No te lo vas a creer
Autora: Sophie Kinsella
Traductor: Enrique Alda Delgado
Colección: Libro único
Editorial: Salamandra
Año: 2003
Sinopsis
Emma Corrigan tiene la posibilidad de ascender a ejecutiva
de marketing, para que su vida al fin pueda enderezarse, pero lo echa a perder
en una sola reunión.
Cuando regresa a casa, con varias copas de más y piensa que
su avión se va a estrellar, empieza a soltar todos y cada uno de los secretos
que tiene, hasta lo más insignificantes, a un desconocido.
Para colmo, en el trabajo esperan la visita de uno de los
fundadores de la empresa y después de la desastrosa reunión, su ascenso
prometido parece que ha desaparecido.
¿Podrá Emma deshacerse de todos sus secretos y poner su vida
en orden?
Opinión personal
De verdad que este año me estoy hartando de hacer
relecturas, pero después de leerlo sabía que tenía que volver a hacerlo, porque
me encantó. No paré de reírme desde la primera hasta la última página.
Está en primera persona y se lee muy pero que muy rápido.
Tiene un lenguaje sencillo y muy ágil que hace que no puedas parar, al
contrario, hace que cada vez leas con más velocidad.
Hay bastantes personajes, pero la principal es Emma.
El resto hay de todo tipo, según la relevancia que vayan a tener en la historia
tienen más o menos desarrollo.
Emma va evolucionando con la historia, pasa de ser una chica
que solo quiere ascender para ser importante, para que sus padres le digan lo
orgullosos que están de ella y que todos dejen de meterse con ella, pero
conforme van saliendo los secretos a la luz, empieza a darle más igual los “qué
dirán”, los “es que me da pena decirle que no” y el conformarse con los demás.
Hay ciertas decisiones que toma que no me gustaron, pero al
poder meterme en su cabeza y ver que les da mil vueltas a las cosas y que se
hace preguntas que nos hemos hecho todos alguna vez, me sentí bastante identificada
con ella, porque ¿a cuántos no nos ha salido bien un plan? o ¿tenemos personas
a nuestro alrededor que nos dicen que no lo vamos a conseguir? Y sobre todo
¿cuántos de nosotros no tenemos alguno de sus secretos o inseguridades?
Jack Hyde es el chico que aparece en la historia y del que
no os puedo contar mucho sin hacer spoiler del libro. Sí que os puedo decir que,
aunque es normal que el personaje de Emma tenga más profundidad, vi a este
personaje muy plano, que le faltaba algo más. Me encanta como es, no me
malinterpretéis, pero me quedé con ganas de más, y no de saber más cosas sino
de cómo es porque hasta las compañeras de piso de Emma tienen más desarrollo en
el personaje.
Con respecto al resto de personajes hay una compañera de
trabajo que le hace la vida imposible, un jefe mandón, una compañera de piso
que es su mejor amiga y otra que lo único que le preocupa es terminar con un
pedrusco en el dedo, además de unos padres que tienen en un pedestal a su prima
siendo ella siempre la segunda, así que ya podéis haceros una idea de cómo es
su entorno.
El final me encantó. Es cerrado, aunque me hubiese gustado
un epílogo después de unos meses para ver que tal le iba. Es un libro perfecto
para verano, para esas horas muertas al sol en la playa o piscina (siempre con mascarilla
por favor), pero debes tener cuidado porque cuando menos te des cuenta te
estarás riendo a carcajadas.
5/5
¿Lo has leído? ¿qué te ha parecido? ¿te ha llamado la atención?
Espero tu opinión en los comentarios
¡Hola! En principio no tengo pensado leerlo pero es un libro al que no me importaría dar una oportunidad en otro momento. Un besote :)
ResponderEliminar¡Hola! He leído algún otro libro de la autora y la verdad es que se leen bastante rápido, así que no descarto darle una oportunidad a esta novela que nos traes hoy.
ResponderEliminar¡Nos leemos!